domingo, 26 de noviembre de 2017

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CUARTO PERIODO

ANTES DE REALIZAR ESTOS EJERCICIOS EXPLICADOS A CONTINUACIÓN, ES NECESARIO REALIZAR UN CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO DE EL CUERPO PARA EVITAR ALGÚN ESGUINCE Y/O PARA EVITAR DAÑOS EN EL CUERPO 


ROLLO ADELANTE 

Un rollo adelante es un movimiento básico de gimnasia que se ve como una voltereta agraciada. Para hacerlo correctamente. 

CLASIFICACIÓN 

Para hacer un rollo correctamente, deberás moverte desde la posición  inicial, hacer el rollo y pararte en un solo movimiento.

 FORMA DE EJECUCIÓN 

1 Posición inicial (cuclillas). 

2 Deja caer tu cabeza entre tus brazos.


3 Rueda hacia adelante.
4 Las piernas y los dedos de los pies deberán estar estirados.

5 Párate sin usar las manos para apoyarte. 

Imagen relacionada



ROLLO ATRÁS 

 El rollo atrás también  es un movimiento gimnastico y toma un poco de practica hacerlo.

CLASIFICACIÓN 

Empieza por aprender a ejercitarte para hacer una voltereta hacia atrás y después pasa a realizar una completa.

FORMA DE EJECUCIÓN

 1 Empieza en la posición de sentadilla.

2 Mantén tus palmas viendo al techo.

3 Deja caer tu trasero.

4 Empuja con tus manos y hombros

5  Endereza tus brazos.


Imagen relacionada


ROLLO EN ZAMBULLIDA 
  
Es otra variedad de rollo adelante que consiste en lanzarse desde la posición de pie, donde el cuerpo en un breve momento queda totalmente en el aire para luego apoyar las manos en la superficie y continua con la ejecución del rollo.

  Imagen relacionada
PARADA INVERTIDA EN DOS APOYOS 

 es uno de los elementos básicos mas importantes en la gimnasia artística.

FORMA DE EJECUCIÓN 
  
Debe iniciar en posición de pies con las manos arriba, dar un paso amplio al frente e inclinar el tronco hacia adelante hasta que las manos toquen el suelo, con la pierna de atrás patear fuertemente hacia arriba, mientras se empuja el suelo con la perna del frente, terminar en una perfecta posición invertida con el cuerpo lo más recto posible.


Resultado de imagen para forma de ejecucion de la parada invertida

RUBRICAS DE VALORACIÓN CUARTO PERIODO


GRADO NOVENO
SABER SER:

Demuestra interés, relacionándose sin dificultades en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN


3.8


PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
Tiene excelente higiene,organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene buena higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene regular higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
Presenta mucha dificultad para tener buena higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
No tiene higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
VALORACIÓN


3.5


AUTOEVALUACIÓN
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN

4.5



COMPORTAMIENTO
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones esrespetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN

4.8



VALORACIÓN DEL SABER SER
4.1

SABER CONOCER:
Explica la forma de ejecución de algunas destrezas gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
Explica con facilidad, paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Explica paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Explica con cierta dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Explica con mucha dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
No explica, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
VALORACIÓN




1.0
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Planea en forma pertinente y organizada los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
Planea en forma pertinente y/o organizada los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
Planea en forma regular los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
Planea parcialmente los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
No planea los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
VALORACIÓN




1.0
ORTOGRAFIA
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas



3.8.
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.

VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
1.9

SABER HACER:
Desarrollar habilidades y destrezas en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas como hábitos de vida saludable.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
Ejecuta con destreza algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Ejecuta con cierta dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Ejecuta con mucha dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
No Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
VALORACIÓN




1.0
OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa responsable y activamente de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa de parte de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa en forma pasiva e irresponsable de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
No participa de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
VALORACIÓN



2.0

UTILIZACIÓN ADECUADA DEL TIEMPO LIBRE
Participa activa y responsablemente de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.
Participa activamente de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.
Participa en forma regular de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.
Participa irresponsablemente de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.

VALORACIÓN





EVALUACIÓN DE INDICADORES DE SALUD
Realiza las diferentes mediciones y test para determinar su excelente estado de salud.
Realiza las diferentes mediciones y test para determinar su sobresaliente estado de salud.
Realiza las diferentes mediciones y test para determinar su regular estado de salud.
Realiza parcialmente las diferentes mediciones y test para determinar su deficiente estado de salud.
No realiza o presenta  las diferentes mediciones y test para determinar su estado de salud.
VALORACIÓN

4.8



PORTAFOLIO
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafoliovirtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
Presenta muchas dificultades para mantener su portafoliovirtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
No presenta o lleva portafoliovirtual.
VALORACIÓN

4.8



VALORACIÓN DEL SABER HACER
3.1
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN
30


miércoles, 13 de septiembre de 2017

RUBRICAS DE VALORACIÓN TERCER PERIODO

GRADO NOVENO
SABER SER:
Valora y participa de actividades que favorecen su desarrollo físico motriz, en un ambiente de respeto y colaboración
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN
3,9
PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
Tiene excelente higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene buena higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene regular higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
Presenta mucha dificultad para tener buena higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
No tiene higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
VALORACIÓN
3,9
AUTOEVALUACIÓN
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN
4,0
COMPORTAMIENTO
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN
5,0
VALORACIÓN DEL SABER SER
4,2

SABER CONOCER:
Conoce las técnicas básicas de ejecución de las destrezas de los deportes de golpeo practicados
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
DESTREZAS TÉCNICAS DEL VOLEIBOL
Explica claramente, la descripción técnica de cada una de las destrezas del voleibol.
Explica, la descripción técnica de cada una de las destrezas del voleibol.
Explica con cierta dificultad, la descripción técnica de cada una de las destrezas del voleibol.
Explica con mucha dificultad, la descripción técnica de cada una de las destrezas del voleibol.
No explica, la descripción técnica de cada una de las destrezas del voleibol.
VALORACIÓN
3,5
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Registra las evidencias completas de la ejecución de estilos de vida saludable.
Registra las evidencias de la ejecución de estilos de vida saludable.
Registra parcialmente las evidencias de la ejecución de estilos de vida saludable.
Registra con mucha dificultad las evidencias de la ejecución de estilos de vida saludable.
No presenta evidencias de la ejecución de estilos de vida saludable.
VALORACIÓN
1,O
ORTOGRAFÍA
Maneja en forma excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.






3,5
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
2.6

SABER HACER:
Ejecuta técnicamente las destrezas básicas relacionadas con los deportes de golpeo
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL
Ejecuta con facilidad ejercicios y juegos indicados, que implican los fundamentos técnicos del voleibol.
Ejecuta ejercicios y juegos indicados, que implican los fundamentos técnicos del voleibol.
Ejecuta con cierta dificultad ejercicios y juegos indicados, que implican los fundamentos técnicos del voleibol.
Ejecuta con mucha dificultad ejercicios y juegos indicados, que implican los fundamentos técnicos del voleibol.
No ejecuta ejercicios y juegos indicados, que implican los fundamentos técnicos del voleibol.
VALORACIÓN
3,5
PARTICIPACIÓN EN INTERCLASES
Participa activa y responsablemente en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
Participa en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
Participa en los juegos interclases, presentando incumplimiento de algunas normas.
Participa en los juegos interclases, pero presenta incumplimiento constante de normas.
Es suspendido o expulsado de los juegos interclases.
VALORACIÓN
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Ejecuta cumplidamente los estilos de vida saludable programados
Ejecuta los estilos de vida saludable programados en forma regular y adecuada.
Ejecuta parcialmente los estilos de vida saludable programados
Se le conoce sobre la ejecución de algunos estilos de vida saludable en su cotidianidad, pero no presenta evidencias.
No se le conoce sobre la ejecución de algunos estilos de vida saludable en su cotidianidad, ni presenta evidencias.
VALORACIÓN
3,0
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN
Aplica  las diferentes técnicas indicadas en el taller, alcanzando un excelente nivel de estimulación de los sentidos
Aplica  la mayoría de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un buen nivel de estimulación de los sentidos
Utiliza algunas de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un regular nivel de estimulación de los sentidos
Se le dificulta aplicar las técnicas indicadas en el taller,  alcanzando poco nivel de estimulación de los sentidos
No realiza el taller de relajación o la actividad asignada.
VALORACIÓN




1,0
CONDICIÓN FISICA
Presentó un desempeño excelente en su condición física, a través de los test físicos aplicados.
Presentó un desempeño sobresaliente en su condición física, a través de los test físicos aplicados.
Presentó un desempeño aceptable en su condición física, a través de los test físicos aplicados.
Presentó un desempeño deficiente en su condición física, a través de los test físicos aplicados.
No demostró  el desempeño  de su condición física.
VALORACIÓN


3,0


VALORACIÓN DEL SABER HACER
2.6
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN
3.1