ACTIVIDADES
Responde o realiza los siguientes puntos en tu blog personal.
1- Cuales son los beneficios de realizar actividad física con cada uno de los elementos anteriores.
2- Describe e ilustra dos ejercicios que se realicen con cada uno de los elementos anteriores y en las diferentes posiciones posturales (distintos a los trabajados en clase).
3- Consulta como elaborar en forma casera estos elementos y preséntalos para la última clase del período.
SOLUCIÓN
1- BALÓN MEDICINAL:Ayuda a los músculos,Mejora el control del cuerpo,Técnica de relajación,Previene la aparición de lesiones, Aumenta
la fuerza y el tono muscular.
- ACTIVIDAD FÍSICA EN COLCHONETAS: Superficie cómoda,Llevar a cualquier parte y ayuda a el buen manejo de la espalda.
- MANCUERNAS:Aumentar de peso en las cargas progresivamente,Tener mayor ergonomía, Aumenta la intensidad del ejercicio,Mantiene el equilibrio el todas la partes del cuerpo
2 BALÓN MEDICINAL
*Descripción: Pasarse el balón medicinal por encima de la cabeza de una mano a la otra con los brazos extendidos paralelos al suelo, y sin doblar los codos.
*Descripción: Cerca de la pared, balón medicinal encima de la cabeza con los brazos extendidos. Hacer rebotes de poca amplitud y seguidos contra la misma con el balón, mediante una o dos

COLCHONETAS
* -Voltereta atrás
La voltereta atrás se inicia de pie, con los pies juntos y orientados en dirección contraria al desplazamiento. EI primer movimiento es la flexión de las rodillas hasta la posición de cuclillas, pasando por la posición de sentado, se va rodando por la espalda a modo de balancín y las piernas se mantienen flexionadas contra el tronco. Las manos se colocaran al lado del cuello con las palmas contra el suelo y los dedos orientados hacia los hombros, los brazos amortiguan el peso del cuerpo sobre el cuello durante el volteo y volvemos a la posición inicial.
*
-Rueda lateral:
Partimos de pie, orientados hacia la dirección del desplazamiento. Se da un paso adelante. Se eleva la pierna de atrás y llevamos las manos al suelo, mediante una flexión de tronco, e impulsamos la pierna arriba y adelante. Se apoya primero la mano correspondiente a la pierna de apoyo (la que da el paso), la segunda mano se apoya con respecto a la primera con una separación de la anchura de los hombros y girada con los dedos señalando la primera mano. Todos los apoyos se realizan sobre la misma línea. Las piernas pasan por la vertical, totalmente extendidas y abiertas, apoyando el primer pie mirando hacia las manos y el segundo perpendicular a la dirección del elemento (como se indica en el dibujo), las manos empujan el suelo para adoptar la posición vertical.
MANCUERNAS
*
- Sujeta una mancuerna con una mano, al costado de tu cuerpo.
- Inclina la parte superior de tu cuerpo hacia el costado en el que sostienes la mancuerna, y luego de una breve pausa, vuelve a la posición inicial. Completa tu serie y cambia de lado.
- Ten cuidado de no inclinar demasiado profundamente tu cuerpo hacia los costados, desde donde puede resultar dificultoso volver a enderezarte.
*
Remo con Mancuernas

- Coge una mancuerna con cada mano y flexiona tus rodillas y caderas como para colocarte en una posición de sentadillas.
- Eleva ambas mancuernas en forma recta hacia arriba sin alterar los ángulos de tus rodillas y caderas, y bájalas nuevamente luego de una breve pausa.
- Exhala al levantar las mancuernas e inhala al retornar a la posición de inicio.